Recorrido históricos sobre la Reforma Agraria en Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
AGGIO, Alberto (1999) Frente Popular, radicalismo e revolução passiva no Chile. São Paulo: FAPESP-Annablume.
BARRACLOUGH, Solon e AFFONSO, Almino(1973) “Diagnóstico de la Reforma Agraria chilena”, en: VV.AA.: Chile: Reforma Agraria y Gobierno Popular. Buenos Aires: Ediciones Periferia, pp. 9-92.
BARRACLOUGH, Solon e COLLARTE, Juan Carlos (1972) El hombre y la tierra en América Latina. Santiago: Editorial Universitaria.
BENGOA, José (1983) El campesinado chileno después de la Reforma Agraria. Santiago: Ediciones SUR.
BENGOA, José (2016). Reforma Agraria y revuelta campesina. Santiago: LOM Ediciones.
CHONCHOL, Jacques (1965) “Razones económicas, sociales y políticas de la reforma agraria”, en: Oscar Delgado (compilador) Reformas Agrarias en la América Latina. Procesos y perspectivas, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, pp. 100-126.
CIDA (1966) Chile: Tenencia de la tierra y desarrollo socio-económico del sector agrícola. Santiago de Chile: ICIRA.
ECHENIQUE, Jorge y ROLANDO, Nelson (1991) Tierras de parceleros. Donde están. Santiago: Agraria.
GARRIDO, José et al. (1988) Historia de la Reforma Agraria en Chile, Santiago: Editorial Universitaria.
GERMANI, Gino (1979) Política y Sociedad en una época de transición, Buenos Aires: Editorial Paidos.
HERNÁNDEZ, Silvia. (1973) “El desarrollo capitalista en el campo”, en: VV.AA.: Chile: Reforma Agraria y Gobierno Popular, Buenos Aires: Ediciones Periferia, pp. 93-145.
LAMBERT, Jacques (1963). Os dois Brasis, Colección Brasiliana núm. 355, São Paulo: Companhia Editora Nacional.
MEDINA ECHAVARRÍA, José (1964) Consideraciones Sociológicas sobre el Desarrollo Económico de América Latina, Buenos Aires: Ediciones Solar-Hachette.
OEA (1963) Carta de Punta del Este, Montevideo: Organización de Estados Americanos (OEA).
ORTEGA, Emiliano. Transformaciones agrarias y campesinado. De la participación a la exclusión, Santiago: CIEPLAN.
RIVERA, Rigoberto y CRUZ, María Elena (1984). Pobladores Rurales. Cambios en el poblamiento y el empleo rural en Chile, Santiago: Grupo de Investigaciones Agrarias.
SALAS, Francisca (2016) “La reforma agraria de la jerarquía católica chilena: una lectura socio-política sobre el catolicismo institucional entre 1958 y 1964”, en: Revista Nuevo Mundo, Mundos Nuevos (en línea) Consultado el 20 de abril de 2017. http://nuevomundo.revues.org/69693
TOLEDO, Víctor et al. (2004) Las Tierras y los Campesinos de la Reforma Agraria chilena. Leyes asignatarios y destino, Santiago: Universidad Arcis.
WINN, Peter. (2010). A Revolução Chilena, tradução de Magda Lopes, São Paulo: Editora UNESP.
ZEMELMAN, Hugo. (1973) “La Reforma Agraria y las clases dominantes”, en: Chile: Reforma Agraria y Gobierno Popular, Buenos Aires: Ediciones Periferia, pp. 147-178.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional