Análisis del suicidio egoista desde la perspectiva de Durkheim
Contenido principal del artículo
Resumen
Información del artículo
Publicado:
Jun 1, 2018
Sección:
Artículos
Palabras clave:
Suicidio, Psicología social, Adolescentes
Detalles del artículo
Cómo citar
Rojas Henríquez, V. (2018). Análisis del suicidio egoista desde la perspectiva de Durkheim. Cuadernos De Sociología, 3(1), 33-38. https://cusoc.ucm.cl/article/view/521
Referencias
Camus, Albert (2001) [1942]. El Mito de Sísifo. Madrid, España: Editorial Alianza.
CIC. (2017). Centro de Integración Ciudadana. Obtenido de http://www.cic.mx/analisis-sobre-la-serie-por-13-razones-y-del-perfil-suicida/
Durkheim, Emile (2015) [1897]. El Suicidio. Madrid, España: Editorial Akal, S.A.
ENDI(2017). "El Nuevo Día". Obtenido de https://www.elnuevodia.com/estilosdevida/saludyejercicios/nota/expertosanalizanlosefectosde13reasons
whyenlosadolescentes-2314793/ Accesado el 19 de agosto de 2018.
PSIPRE. (2018). Psicología Preventiva y Psicoterapia. Obtenido de http://www.psipre.com/por-13-razones/ Accesado el 19 de agosto de 2018.
Ritzer, George (2001). Teoría Sociológica Clásica. México: Editorial McGRAW HILL
Estadísticas de descarga
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Información de la licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional